Hasta las dependencias del Ministerio de Educación, ubicado en la ciudad de Santiago, asisten el director del Liceo Bicentenario San Nicolás, don Víctor Reyes, junto a la Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados (CGPA), señora Ana María Pedreros, para expresar su preocupación por la falta de recursos para continuar entregando el servicio de locomoción para los 2020 estudiantes que se trasladan diariamente a los distintos establecimientos educacionales de la comuna de San Nicolás.


En la reunión, participaron distintas autoridades, encabezadas por el ministro de Educación don Marco Ávila y su asesor jurídico, representantes del diputado del distrito N° 19 don Felipe Camaño y los alcaldes de las comunas de San Fabián de Alico don Claudio Almuna Garrido, junto a su concejo municipal y de la comuna de Ñiquén don Manuel Pino Turra. Es preciso mencionar, que la reunión se desarrollo gracias a gestiones del mismo parlamentario del distrito.
Don Marco Ávila, Ministro de Educación, se mostro muy al tanto de la situación que no solo afecta a la región y comunas de Ñuble, sino que se extiende a otras comunas de regiones rurales del país. Frente a esta inquietud, el ministro confía en que se generen recursos que incrementen el actual fondo FAEP (Fondo de Apoyo a la Educación Pública), para el próximo año académico 2023.




Con respecto al caso particular del Liceo Bicentenario de San Nicolás, la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, planteo en dicha reunión la urgencia de mayores recursos para garantizar así, el transporte escolar rural, dando tranquilidad a las familias que confían en la educación que se entrega en el establecimiento educacional.
Para buscar la solución del transporte escolar para el próximo 2023, se confía en los aportes regionales para subvencionar lo que queda del año académico 2022 y esperar las gestiones entre los ministerios de Educación, y Transporte y Telecomunicaciones, realicen en conjunto para dar continuidad al servicio de transporte rural para el año 2023.





