El viernes 21 recién pasado, nuestro Liceo fue sede de la Primera reunión de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) de la región de Ñuble, enmarcada en la Red Futuro Técnico Ñuble, desarrollada por la ONG Educando en Red. La Red Futuro Técnico se trata de un programa liderado por la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación, en alianza con organismos colaboradores, los cuales articulan la relación entre establecimiento EMTP y actores locales del mundo del trabajo y la educación superior.
La reunión conto con la participación de autoridades educativas de la Región, en representación del Seremi el profesor César Riquelme, dando continuidad del Programa Redes Futuro Técnico 2023-2024 en la región, dirigida por la ONG Educando en Red, institución responsable de la ejecución del programa en la zona sur 1 que contempla a la región de Ñuble y del Biobío, que busca fortalecer el vínculo con los actores claves, dando a conocer el plan de trabajo y taller educativo, consensuando fechas para futuras acciones de la Red.






En total, asistieron cerca de 70 profesionales y directivos representantes de los 44 establecimientos que imparten Educación Media Técnico Profesional, los que se verán beneficiados con la continuidad de la iniciativa en la región.
Trabajo en red
Este tipo de jornadas, son instancias claves para potenciar el fortalecimiento y promoción del trabajo colaborativo, por esta razón, las más de cien personas que asistieron a la primera jornada regional de la Red Futuro Técnico, concordaron en la convicción de continuar trabajando en conjunto para el fortalecimiento de la EMTP.
Es así como el trabajo en red se convierte en una relación fructífera para la formación integral de los estudiantes, preparando a técnicos capaces de responder a los crecientes y complejos desafíos del siglo XXI.