El 26 de abril se ha establecido en el Calendario Escolar 2023 para la promoción y celebración del Día Nacional de la Convivencia Escolar, como una oportunidad para realzar la importancia que tiene el aprendizaje de la convivencia en la formación integral. Este día se considera como un momento de reflexión conjunta entre quienes forman parte de la comunidad, e invita a generar espacios de conversación y diseñar propuestas sobre el tipo de vínculos que estamos favoreciendo y cuáles incorporar en nuestro quehacer cotidiano, con el fin de fomentar prácticas y modos más inclusivos y democráticos de convivir. Las actividades se comienzan el lunes con una reflexión de «Normas y Convivencia Educativa» y entrega de presentes por parte del equipo psicosocial, para dar paso a una gran celebración con animación, música en vivo, juegos y sorpresas. Y para los más pequeñitos, el día miércoles con una entrega de presentes, «Show de Títeres» para los niños(as) de Educación Parvularia, Zumba Kids, stand alimentación saludable, stand pinta caritas y juegos recreativos.
Esto como parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Educación en el marco del eje Convivencia y Salud Mental del Plan de Reactivación Educativa Seamos Comunidad.
También ponemos a disposición de toda la Comunidad Educativa, las Orientaciones para el día de la convivencia educativa.
Orientaciones para el Día de la Convivencia Educativa