Como ya es tradición en nuestra Comunidad Educativa, cada año se conmemora el Día del Libro y del Derecho de Autor. Es preciso indicar que el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, desde ya 1995, según proclamación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros –un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas. Esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas. Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible.
Durante la semana se promovieron diferentes actividades para la celebración del Libro y del Derecho de Autor, tanto en el anexo del Liceo, como en casa central. Estas actividades se desarrollaron con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, comenzando por los más pequeñitos y la exposición de libros para los parvulitos; la visita de apoderados a contar cuentos; un cuentacuentos proveniente de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas; para finalizar con el “Día del Disfraz” con personajes de cuentos infantiles y una marcha por la conmemoración del día del libro.














Por otra parte, desde la casa central y en una actividad conjunta entre la mentoría de Leguaje y Comunicación y el Centro de Estudiantes, se desarrollaron actividades como el trueque de libros en feria de stands; desfile y premiación de disfraces inspirados en personaje o autores de textos literarios; premiación concursos de cartas de amor y fotografía; y las olimpiadas de Lengua y Literatura en vivo y premiación.




El día del Libro y del Derecho de Autor se vivieron con todo en el Bicentenario de San Nicolás; “Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee”, Miguel de Unamuno; “El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor”, Rubén Darío; y “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”, Miguel de Cervantes.
A continuación compartimos con ustedes un extracto de las actividades organizadas por la Mentoría de Lenguaje y Comunicación y el Centro de Estudiantes de nuestro Liceo.