El 12 de diciembre de 2024, la Comuna de San Nicolás será sede del encuentro internacional de educación titulado: «La Ruta de la Transformación Educativa en Chile», organizado por UNESCO, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), la Agencia de Calidad de la Educación y el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás. En este evento, 19 delegaciones de expertos en educación provenientes de América Latina y el Caribe, junto con diversas autoridades nacionales y regionales, se reunirán en las instalaciones del Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás para conocer su modelo educativo transformacional. El objetivo es analizar cómo esta experiencia puede servir de base para el diseño de un marco de referencia regional orientado a la reactivación, recuperación y transformación de las comunidades educativas de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de las instituciones organizadoras con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4 de la Agenda 2030, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos.
Sigue nuestra transmisión en vivo
En el marco del encuentro internacional «La Ruta de la Transformación Educativa en Chile», queremos invitarte a ser parte de este evento histórico a través de la transmisión en vivo que realizaremos en nuestro canal oficial de YouTube. Este 12 de diciembre, desde las 8:00 a.m., conectaremos a nuestra comunidad con expertos en educación de 19 países de América Latina y el Caribe, además de autoridades nacionales y regionales, quienes se reunirán en las instalaciones de nuestro liceo para analizar y reflexionar sobre nuestro modelo educativo transformacional. Durante la transmisión, podrás disfrutar de charlas inspiradoras, paneles de discusión y recorridos exclusivos que mostrarán cómo estamos liderando la transformación de las comunidades educativas en la región. Te invitamos a suscribirte a nuestro canal, activar las notificaciones y compartir este evento con quienes creen, como nosotros, que la educación es la clave para construir un futuro mejor. Haz clic aquí para acceder directamente a la transmisión en vivo y ser parte de este importante acontecimiento. ¡No te lo pierdas!
Descarga nuestra revista digital
Con el propósito de compartir de manera más profunda los detalles de las innovaciones educativas que presentaremos en «La Ruta de la Transformación Educativa en Chile», hemos diseñado una revista digital en formato PDF que ya está disponible para su descarga. Este documento reúne una visión integral de nuestro modelo educativo transformacional, destacando los proyectos más innovadores que hemos desarrollado para potenciar la calidad educativa y el aprendizaje inclusivo en nuestra comunidad. Además, encontrarás información sobre cómo estas iniciativas pueden servir de inspiración para reactivar y transformar las comunidades educativas de América Latina y el Caribe. La revista también incluye testimonios, datos relevantes y ejemplos concretos de cómo hemos implementado estrategias innovadoras en nuestro liceo. Te invitamos a explorar este contenido descargándola de forma gratuita. Haz clic aquí para acceder a la revista y descubrir cómo estamos trabajando para consolidarnos como un referente educativo en la región. ¡No dejes de revisarla!
Este encuentro internacional no solo marca un hito en la historia educativa de nuestra comuna, sino que también refuerza el compromiso que, desde el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, hemos asumido con la transformación y el desarrollo de la educación en nuestra región, en Chile y en toda América Latina y el Caribe. Ser sede de un evento de esta magnitud es un honor y una gran responsabilidad, ya que implica compartir con el mundo nuestro modelo educativo, diseñado para inspirar, motivar y transformar vidas a través de estrategias inclusivas, innovadoras y adaptadas a los desafíos del siglo XXI.
Agradecemos profundamente a quienes hacen posible esta instancia, desde los organizadores y delegaciones participantes hasta cada integrante de nuestra comunidad educativa, que día a día aporta al crecimiento de este proyecto transformador. Asimismo, extendemos nuestra gratitud a quienes nos acompañan de forma virtual, confiando en que esta experiencia será una fuente de inspiración para todos los que creen en el poder de la educación como herramienta de cambio social.
Te invitamos a seguir conectado con nosotros, explorando nuestras plataformas digitales y participando activamente en las diversas iniciativas que promovemos. Juntos, podemos construir un modelo educativo que trascienda fronteras, fomente el aprendizaje a lo largo de la vida y garantice oportunidades equitativas para todas y todos. ¡La transformación educativa comienza aquí, en San Nicolás, y juntos estamos liderando el camino hacia un futuro lleno de posibilidades!