Dirección Académica
La Directora Académica forma parte del Equipo Técnico del Establecimiento, con conocimiento de la Gestión Educativa y de toda la normativa vigente en cuanto a la Enseñanza. Es la persona responsable de la implementación y cumplimento de la cobertura curricular de todos los niveles y modalidades de enseñanza, e interactuar en todo momento con las diferentes mentorías departamentales. Este liderazgo recae en la señora Elga Eugenia Sandoval Muñoz.
Dentro de las características que promueve este liderazgo profesional, se pueden mencionar:
- Profesional con iniciativa e innovador en la gestión técnico-pedagógica.
- Comprometida con la Institución, el Proyecto Educativo Institucional.
- Responsable de la implementación y evaluación del Currículo Nacional en el Liceo.
- Coordinadora de las estrategias, metas y resultados SIMCE y PSU
- Implementa mecanismos de monitoreo y evaluación del proceso curricular y de los resultados de aprendizaje, en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional.
- Coordina el Equipo Técnico conformado por los Profesores Mentores.
- Preocupada de su auto aprendizaje y desarrollo profesional.
- Asertiva en la toma decisiones Técnico-Pedagógicas.
- Aseguradora de la disponibilidad de recursos pedagógicos para docentes.
- Supervisora de la implementación de los Programas de estudio en el aula.
- Preocupada de atender los reclamos o inquietudes de los estudiantes, de los profesores y de los padres de familia, en el aspecto académico.
- Colabora con Dirección en la asignación de los docentes y en la elaboración de horarios y modificaciones dentro del año lectivo.
- Coordina y supervisa el proceso de Admisión.
- Diseña y monitorea junto a la Inspectora General el cumplimiento de las actividades semestrales y de finalización del año escolar.
Promueve el perfeccionamiento e intercambio de experiencias educativas entre las diferentes asignaturas y áreas.

Mentorías
Las mentorías de Departamento conforman la base de la estructura organizativa en las diferentes asignaturas y especialidades con docentes mentores que guían las prácticas pedagógicas, de acuerdo a los lineamientos curriculares entregados por la Dirección Académica. Este diseño permite fortalecer el Liderazgo Distribuido en la gestión directiva y técnico-pedagógica, con foco en el aprendizaje de todos(as) los(as) estudiantes. El liderazgo de las mentorías se fortalece con la autonomía docente para proponer, implementar y evaluar estrategias, metodologías y acciones pedagógicas para el aprendizaje de las y los estudiantes. Cada subsector cuenta con un mentor(a), así como también, las distintas especialidades del área técnico profesional, siendo los responsables del acompañamiento y guía de los nuevos docentes y/o profesionales que se integran a la comunidad educativa.
Mentores

Judith Fuentes Valverde

Luciano Orellana Muñoz

Nirvana Sepúlveda Alfaro

Maite Quevedo Navarrete

Wilma Parra Felmer

Renzo Inostroza Villafaña

Roberto Contreras Flores

Cecilia Bravo Muñoz

Rodolfo Molina Arriagada

Ana Merino Bravo

Nery Alveal Quintana

Luis Ramos Montecino

Natalia Rivas Vivanco

Jacqueline Noa Guzmán

María José Rivas

Felipe de la Hoz

Joselyn Quezada Carrasco

Oliver Norambuena Carrillo

Carla Ruiz Gutiérrez

César Villa Doyharcabal

Juan Flores Contreras

Sofía Valdés Méndez

Laura Oviedo Rodríguez
